¡¡ VISUALIZA LA SESIÓN INFORMATIVA (19/10/22) !!

OPOSICIONES ATE  (AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO)

CATEGORÍA ✓ GRUPO III
TITULACIÓN REQUERIDA ✓ BACHILLER O TÉCNICO SUPERIOR EN FORMACIÓN PROFESIONAL
NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS ✓ PENDIENTE DE PUBLICACIÓN
FECHA DE EXAMEN ✓ PENDIENTE DE PUBLICACIÓN

NOVEDADES | Se acerca una nueva convocatoria y esta puede ser tu oportunidad

Prueba teórica:

consistirá en contestar, en un tiempo máximo de 120 minutos, para todas las categorías profesionales, un cuestionario de preguntas sobre materias del programa (TEMARIO ACTUALIZADO EL 15 DE JULIO DE 2022) con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será correcta. El cuestionario constará de 80 preguntas evaluables más 5 de reserva las cuales sustituirán por su orden correlativamente a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación. Las preguntas versarán sobre la totalidad del programa de la correspondiente categoría profesional.

⚠️ ¿Cómo prepararte con tiempo y fiabilidad?

🚀Método Albacer:

Todas nuestras preparaciones se rigen por este método: Nuestro Método

🟢 PREPARACIÓN ONLINE

(INICIAMOS GRUPOS EN NOVIEMBRE)

TEMARIO ✓ PROPIO Y DESCARGABLE
ACTUALIZADO según DOCM 15 de julio de 2022
CLASES EN DIRECTO CLASES SEMANALES EN DIRECTO
✓Las clases se quedarán grabadas para verlas en cualquier momento.
PREPARACIÓN TIPO TEST ✓Multitud de preguntas preparatorias
✓Ejemplos prácticos
RESOLUCIÓN DE DUDAS ✓A través de la plataforma virtual
PRECIO ✔️ 65 EUROS/MES

🟢 PREPARACIÓN PRESENCIAL EN ALBACETE:

TEMARIO PROPIO Y SE DA IMPRESO AL ALUMNO.
ACTUALIZADO según DOCM 15 de julio de 2022
CLASES PRESENCIALES CLASES SEMANALES PRESENCIALES EN ALBACETE
Acceso a la Plataforma Virtual (clases grabadas,temario,et)
PREPARACIÓN TIPO TEST ✓Multitud de preguntas preparatorias
✓Ejemplos prácticos
RESOLUCIÓN DE DUDAS ✓A través de la plataforma virtual
PRECIO ✔️ 75 EUROS/MES

El temario de Auxiliar Técnico Educativo queda de la siguiente manera (Actualizado 07/22)

Tema 1.- Ley General de Derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

Tema 2.- Ley de Garantía de los Derechos de las personas con discapacidad en Castilla-La Mancha.

Tema 3.- La Ley de Educación a nivel estatal

Tema 4.- Ley de Educación en Castilla-La Mancha.

Tema 5.- La legislación educativa referente a la Inclusión Educativa en Castilla-La Mancha.

Tema 6.- La Organización y funcionamiento en centros de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial y Educación Secundaria en Castilla-La Mancha.

Tema 7.- El desarrollo evolutivo del niño o niña desde el nacimiento hasta los seis años: aspectos físicos, cognitivos, afectivos y sociales.

Tema 8.- El desarrollo evolutivo del niño o niña desde los seis a los doce años: aspectos físicos, cognitivos, afectivos y sociales.

Tema 9.- El desarrollo evolutivo del niño o niña en la adolescencia: aspectos físicos, cognitivos, afectivos y sociales.

Tema 10.- El juego infantil: aspectos psicológicos y educativos. Evolución y tipos. El juego como metodología. Actividades de ocio. Materiales y recursos lúdicos.

Tema 11.- Primeros auxilios: definición, objetivos y actuaciones de intervención.

Tema 12.- La educación para la salud. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la adquisición de hábitos saludables.

Tema 13.- Los hábitos de higiene, autocuidado y vestido. El control de esfínteres. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la consecución de estos hábitos.

Tema 14.- Alimentación y nutrición. Trastornos relacionados con la alimentación. Principales afecciones alimenticias: alergias e intolerancias. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la atención a la alimentación.

Tema 15.- Productos de apoyo: Definición y tipos. Elementos materiales de acceso para el desplazamiento, alimentación, higiene y control de esfínteres.

Tema 16.- El alumnado con trastornos de la comunicación y del lenguaje. Trastornos del habla. Los sistemas aumentativos y/o alternativos de la comunicación.

Tema 17.- El alumnado con discapacidad motórica: concepto y tipología. Cambios posturales. Movilizaciones. Técnicas para realizar movilizaciones y transferencias. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado.

Tema 18.- El alumnado con discapacidad sensorial (visual y/o auditiva): concepto y tipología. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado.

Tema 19.- El alumnado con discapacidad intelectual: concepto y tipología. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado.

Tema 20.- El alumnado con TEA y TDAH: concepto y tipología. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado.

Tema 21.- El alumnado con graves problemas de conducta: concepto y tipología. Estrategias de intervención. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado.

Tema 22.- La igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito de las Administraciones Públicas. Políticas públicas de igualdad.

Tema 23.- Prevención de Riesgos Laborales en las tareas de Auxiliar Técnico Educativo. Riesgos ergonómicos específicos: prevención de trastornos musculoesqueléticos.

TU FUTURO | NUESTRO PRESENTE

☎️ 967 61 12 04