NUESTRA MODALIDADES DE PREPARACIÓN
🟢 PRESENCIAL
✔️ Precio: 130 €
✔️ Clases: De lunes a viernes
✔️ Temario propio
✔️ Plataforma online
🟢 SEMIPRESENCIAL
✔️ Precio: 95 €
✔️ Clases: Sábados
✔️ Temario propio
✔️ Plataforma online
🟢 ONLINE DIFERIDO
✔️ Precio: 50 €
✔️ Clases grabadas
✔️ Temario propio
✔️ Plataforma online
REQUISITOS PARA PODER OPOSITAR A GUARDIA CIVIL
REQUISITOS GENERALES
Los aspirantes a los procesos selectivos para el ingreso en el centro de formación de acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil deberán reunir los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad española.
- No estar privado de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura del juicio oral correspondiente. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- Tener cumplidos dieciocho (18) años de edad en el año de la convocatoria.
- No superar durante el año en que se publique la convocatoria la edad de cuarenta (40) años.
- Poseer una altura mínima de 160 centímetros para hombres y 155 centímetros para mujeres, y no superior a 203 centímetros en bipedestación.
- Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento y de las pruebas que se determinen en la correspondiente convocatoria.
- Estar en posesión de la ESO o equivalente, es decir, de los niveles de estudios requeridos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio.
- No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e), del artículo 48.1, de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre de Régimen de Personal de la Guardia Civil (BOE núm. 289).
- No haberse resuelto su compromiso como militar de tropa y marinería como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales, por imposición de sanción disciplinaria extraordinaria de separación de servicio por aplicación de la Ley Orgánica 8/1998, de 2 de diciembre, o por la imposición de sanción disciplinaria de resolución de compromiso, en aplicación de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.
- Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance, que se prestará a través de declaración del solicitante.
- Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Asimismo, tampoco se permiten los tatuajes, argollas, espigas, inserciones, auto mutilaciones o similares que pudieran ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes de uso general del Cuerpo de la Guardia Civil, según se determine en la normativa vigente en esta materia y sus normas de desarrollo.
Nota: Todo ello sin perjuicio de otras condiciones que se puedan estipular en las respectivas convocatorias.
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA PLAZAS RESTRINGIDAS A MILITARES PROFESIONALES
- Mínimo 5 años de servicios en las Fuerzas Armadas y no hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas.
- Resto de requisitos generales.
EXCLUSIONES DEL CUADRO MÉDICO
Para la aplicación de cualquier apartado del cuadro médico de exclusiones se considerarán las siguientes situaciones como motivos de exclusión:
- Procesos que hagan prever la incapacidad para realizar los periodos de formación adecuadamente.
- Procesos en los que se prevea que en un futuro pudieran ocasionar algún tipo de limitación en el desempeño pleno de las funciones propias del servicio o puedan suponer una insuficiencia de condiciones psicofísicas de carácter permanente.
La determinación de las condiciones psicofísicas del cuadro médico de exclusiones estará adaptada a la evidencia científica en el momento de la convocatoria, sujeto al dictamen del órgano facultativo correspondiente y sin perjuicio de la superación de las pruebas selectivas en cada caso. Para ello se aplicará el correspondiente cuestionario de salud y se realizarán todas las exploraciones necesarias entre las que se incluyen analítica de sangre y orina con detección de sustancias psicotrópicas o drogas, y de alcohol cuando así se establezca.
El cuadro médico de exclusiones para ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil se encuentra publicado por Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero,por la que se apruebas las normas por las que han de regirse los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias (BOE núm. 44).
Si tenéis alguna enfermedad y no sabéis si es excluyente nuestra recomendación es entréis la orden añadida en el párrafo anterior pinchando encima y que veáis si aparece como excluyente. También podéis escribirnos AQUÍ para preguntarnos.
MÉTODO ALBACER

Si cumples los requisitos y estás decidido a ser guardia civil, en Academia Albacer, te lo ponemos fácil con 3 modalidades diferentes para adaptarnos a los diferentes perfiles de alumnos que todos los años pasan por nuestra academia.
En todas las modalidades disponemos de 4 preparadores del cuerpo activo de diferentes escalas y, además, de 3 profesores de conocimientos generales de Bachillerato y una profesora específica de inglés, es decir, 8 PROFESORES que se encargarán de impartir todo lo necesario para conseguir tu objetivo.
El TEMARIO ES PROPIO y se actualiza todo los años lo que nos da un valor añadido importante.
Además, disponemos de una PLATAFORMA ONLINE que te dará apoyo en todas la modalidades con VÍDEOS EXPLICATIVOS, MÁS DE 10.000 PREGUNTAS TIPO TEST AUTOCORREGIBLES y mucho más.
Y para que nadie se quede fuera, hemos rebajado los precios proponiendo una oferta muy económica para las diferentes modalidades y SIN COSTE DE MATRÍCULA.
En definitiva, si te comprometes y sigues nuestro plan de estudio tendrás todas las herramientas para sacar tu plaza de guardia civil. Ya son 10 años con un alto índice de alumnos que sacan plaza (más de 150 de ellos y ellas ya son guardias civiles).
A continuación os dejamos un cuadro comparativo de las DIFERENTES MODALIDADES:
CONTENIDO DEL TEMARIO DE LA OPOSICIÓN DE GUARDIA CIVIL
NOTA: En el proceso selectivo que se convoque durante el año 2019 NO será de aplicación la Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero, en lo que respecta al temario, rigiéndose por Apéndice A de la Orden de 9 de abril de 1996, por la que se aprueban las bases y circunstancias aplicables a los procesos selectivos para ingreso en los centros militares de formación para acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil (BOE núm. 92/1996).
En cada convocatoria se incluirá el temario sobre el que se elaborarán los cuestionarios de las pruebas de conocimientos teóricos o teórico-prácticos y que desarrollarán, al menos, los siguientes ámbitos de conocimiento recogidos en el Anexo II de la Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero:
- Derechos Humanos.
- Igualdad.
- Prevención de Riesgos Laborales.
- Derecho Constitucional.
- Derecho de la Unión Europea.
- Instituciones Internacionales.
- Derecho Civil.
- Derecho Penal.
- Derecho Procesal Penal.
- Derecho Administrativo.
- Protección de Datos.
- Extranjería. Inmigración.
- Seguridad Pública y Seguridad Privada.
- Ministerio del Interior. Ministerio de Defensa.
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Guardia Civil.
- Materias Socio-Culturales: Protección Civil. Desarrollo Sostenible. Eficiencia Energética.
- Lengua Inglesa.
- Ortografía y gramática de la Lengua Española.
El temario no sufrirá modificaciones en las distintas convocatorias salvo si las circunstancias aconsejaran su modificación, para lo cual sería publicado con una antelación mínima de nueve meses a la realización de las correspondientes pruebas en la página corporativa de la Guardia Civil.
INSTANCIA DE SOLICITUD PARA PODER PRESENTARTE A LA OPOSICIÓN
Inscripción al proceso selectivo
La solicitud de admisión se realizará por vía electrónica a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil (https://sede.guardiacivil.gob.es/): seleccionando el procedimiento de «Solicitud de Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias».
Para acceder a este procedimiento podrá utilizar cualquiera de los métodos de identificación aceptados en la plataforma cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente).
Esta opción permite:
- La inscripción íntegramente electrónica.
- Pago de tasas (El titular de la cuenta de pago, debe coincidir con el titular de la firma digital de inscripción).
- Firma electrónica de la solicitud.
- Obtención del justificante de registro.
- Consulta del estado de su expediente en el apartado «Mis expedientes».
Los interesados deberán seguir los pasos e instrucciones que la sede les vaya indicando.
¿CÓMO ES EL PROCESO SELECTIVO?
El proceso selectivo para ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil se divide en dos fases:
- Fase de concurso : Consiste en la valoración de méritos según la baremación de cada convocatoria.
- Fase de oposición: Consiste en la superación de las pruebas escritas y las pruebas psicofísicas
¿CÓMO SE DESARROLLAN LAS DIFERENTES PRUEBAS?
a) Conocimientos teórico-prácticos, que a su vez consta de:
Ortografía.
Conocimientos generales.
Lengua inglesa.
b) Psicotécnica, que se compone de:
Aptitudes intelectuales
Perfil de personalidad.
c) Aptitud psicofísica, que se divide en:
Pruebas físicas.
Entrevista personal.
Reconocimiento médico.