Requisitos para oposición de Guardia Civil en Academia Albacer

¿Qué requisitos necesitas para ser Guardia Civil? Edad, estudios y pruebas actualizadas

¿Qué requisitos necesitas para ser Guardia Civil? Edad, estudios y pruebas actualizadas

Convertirse en Guardia Civil es el objetivo de miles de personas cada año. Ya sea por vocación, estabilidad laboral o por el atractivo de un trabajo con proyección y sentido, acceder al cuerpo exige cumplir una serie de requisitos que conviene conocer con detalle antes de iniciar la preparación. 

En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada cuáles son los requisitos para ser Guardia Civil en 2025, incluyendo la edad mínima y máxima, los estudios exigidos, y otros aspectos como la nacionalidad, permisos de conducción o exclusiones médicas. 

Edad mínima y máxima para opositar a Guardia Civil 

Uno de los primeros factores a tener en cuenta es la edad. 

  • Edad mínima: 18  
  • Años cumplidos en el año de la convocatoria. 
  • Edad máxima: 40 años (no haber cumplido los 41 el año de la convocatoria). 

Esto significa que si tienes entre 18 y 40 años, estás dentro del rango permitido. No obstante, es importante revisar cada año la convocatoria oficial del BOE, ya que puede haber pequeñas variaciones o requisitos adicionales. 

 

Estudios requeridos para Guardia Civil 

Desde 2020, el nivel de estudios exigido para acceder a la escala de cabos y guardias es el siguiente: 

  • Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. 

Este requisito convierte la oposición en una de las más accesibles, ya que no se requiere Bachillerato, Formación Profesional ni título universitario. 

💡 Si tienes ya tu título en regla… 
👉 Descubre nuestro curso para preparar las oposiciones a Guardia Civil 

 

Nacionalidad y otros requisitos generales 

Además de edad y estudios, existen otros requisitos imprescindibles: 

  • Tener nacionalidad española. 
  • No estar privado de derechos civiles. 
  • No tener antecedentes penales. 
  • Compromiso de portar armas y, si es necesario, utilizarlas. 
  • No haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública. 
  • Poseer los permisos de conducción clase B, y antes de la incorporación, el A2. 

 

Condiciones físicas y médicas 

El proceso de acceso a la Guardia Civil incluye una revisión médica en la que se valoran posibles causas de exclusión. 

Algunos aspectos excluyentes pueden ser: 

  • Tatuajes que contradigan los valores del cuerpo o sean visibles con el uniforme. 
  • Enfermedades crónicas o trastornos incompatibles con la función policial. 
  • Obesidad, problemas auditivos o visuales graves. 

Puedes consultar el cuadro completo de exclusiones médicas en la convocatoria oficial o preguntarnos directamente en Albacer si tienes dudas sobre tu caso concreto. 

 

¿Qué pruebas tendrás que superar? 

Aunque este artículo se centra en los requisitos, es importante conocer de forma general qué te espera una vez los cumples. La oposición consta de: 

  1. Conocimientos teórico-prácticos 
  1. Prueba psicotécnica  
  1. Pruebas de aptitud psicofísica 

 

👉 ¿Quieres saber más en detalle en qué consiste cada prueba? 
No te pierdas este artículo: 
🔗 Cómo es el examen de Guardia Civil y qué debes preparar en cada prueba 

 

En resumen… 

Si cumples los siguientes requisitos: 

  • Tienes entre 18 y 40 años. 
  • Posees la nacionalidad española. 
  • Has terminado la ESO. 
  • No tienes antecedentes penales. 
  • Dispones del carné de conducir B (y A2 antes de entrar). 
  • Estás en condiciones físicas y médicas adecuadas. 

… entonces estás en el punto de partida perfecto para comenzar a prepararte para una de las oposiciones con más vocación y estabilidad del país. 

✅ ¿Ya cumples los requisitos? 
👉 Infórmate sobre nuestro curso de preparación para Guardia Civil 

 

También te puede interesar: 

Deja una respuesta